viernes, 12 de abril de 2013

La Catedral de la fe

A solo 20 km de la desquiciada urbe de Madrid, en Mejorada del Campo, un pequeño pueblo  tradicionalmente dedicado a los cultivos de secano, se levanta una obra única en el mundo, única por ser el sueño materializado a golpe de voluntad e imaginación de un solo hombre, dirigido sin duda por una fe de las que sí mueven montañas.

Fachada principal

Interior de la catedral
Residiendo bastante cerca, en Getafe, y conociendo la existencia de esta singular catedral, he pospuesto la visita por una cosa u otra durante años, hasta que me presenté allí, una fría y luminosa mañana, acompañada por una amiga. Aunque había visto fotos del monumento no estaba preparada para la impresión que me causó. ¡La madre de Dios! Nos quedamos boquiabiertas al contemplar la fachada. ¿Esto lo ha levantado un solo hombre? Y cuando entramos ese hombre, de 87 años cumplidos, seguía allí, al pie del cañón, encaramado en lo alto del ábside.

Desde 1962, Justo Gallego lleva realizando una catedral él solo,  sin ayuda,  y con materiales de desecho en unas tierras heredadas. Es un verdadero compendio del reciclaje: bidones para el encofrado de las columnas, ladrillos abandonados por defectuosos, neumáticos para dar forma a los arcos. Sin conocimientos previos de arquitectura, Don Justo  nunca usó planos, los tenía en su cabeza y construye según su imaginación, tal y como relata en una entrevista:

Don Justo en plena faena
- “Sí. He ido haciendo en ella lo que me gustaba. Me he inspirado en la cúpula de San Francisco el Grande, en los castillos, con sus aleros y almenas, en el edificio que está entre Alcalá y Gran Vía... Y en cada cosa hermosa que he visto. Todo lo he plasmado”. 
- No hubo dibujos ni esbozos previos.
- “Nada. Estaba en mi mente. Con su planta de cruz latina y muchas arcadas y ventanales. Esto es filigrana, para que entre la luz. ¿Quién quiere oscuridad sepultada entre muros?”

Cripta
La catedral está consagrada a Nuestra Señora del Pilar, a pesar de que la Iglesia católica no reconoce el edificio. Y en el pueblo las opiniones son dispares; hay incluso arquitectos que ven lógico demolerla. ¿Qué opinaría de esto el señor Norman Foster, cuya cúpula del Reichstag en Berlín es una maravilla de la moderna arquitectura? Seguro que se rasgaba las vestiduras ante tamaña muestra de estulticia. Porque el afamado arquitecto debió quedar estupefacto al contemplar in situ la obra, ya que declaró: “Es lo más impresionante que he visto nunca”. Incluso el MoMA de Nueva York le dedicó una exposición fotográfica sobre nueva arquitectura.

 En la actualidad el edificio sigue en construcción, alcanzando la cúpula los 40 metros de altura desde el suelo, y las torres los 60. La iglesia, de 60 metros de longitud, incluye tribuna, claustro, cripta, numerosas torres. Don Justo tiene ayuda desde hace tiempo para los trabajos más duros, pero está claro que no abandonará mientras su pequeño y enjuto cuerpo aguante: "Ya estoy mayor y todos los años cojo algún resfriado malo pero, mientras la salud me lo permita, subiré cada día a la obra para trabajar”. Y en cuanto a ayudas económicas, solo recibe las donaciones que los visitantes tienen a bien hacer. A este respecto Justo se lió la manta en la cabeza en 2005 y grabó una campaña publicitaria de la conocida bebida “Aquarius”, que además de fama le supuso un ingreso de 30.000 euros, gracias al cual las obras avanzaron bastante.

El recorrido por este monumento en obras es, por fortuna, libre, y puedes ir a tu aire. Un cartel lo indica claramente: "La visita a la catedral es libre, no somos responsables de posibles accidentes". De modo que con mucha tranquilidad, y prácticamente en soledad, pues a esa hora apenas había visitantes, entramos, subimos, bajamos y nos colamos por todos los sitios, fijándonos mucho en los detalles.

Rosetón de la fachada principal
En la fachada principal nos llamó la atención el rosetón, con sus círculos de colores, dentro de los que se distinguían diversos modelos de chrismón, y una figura humana que parecía envuelta en un manto. ¿La Virgen?. Otros dos rosetones menores mostraban un motivo repetido en la decoración: unas franjas a modo de rayos que confluían en el centro, ocupado por el símbolo del Cordero Místico. Tres ventanales en la parte superior mostraban de un modo explícito la dualidad: los dos laterales con una cruz y las palabras “bueno” el derecho y “malo” el izquierdo. El central con la palabra “inri” y una imagen que no he podido dilucidar. En la parte inferior dos árboles ¿El Arbol del Conocimiento y el Arbol de la Vida?.

Terraza

En la catedral no solo abundan los motivos circulares a modo de mandalas, semejando  “ruedas solares” que evocan al Cristo como mito solar, sino que apenas hay líneas rectas. Mesas circulares sobre un pié esférico se encuentran en el transepto y la cripta. Y los colores rojo y amarillo predominan sobre todos los demás. Apenas llevábamos un rato deambulando por la parte exterior cuando nos dimos cuenta de la sensación de paz que ambas sentíamos. La energía del lugar es poderosa y sin duda muy positiva, y te hace sentir genial. Esa energía que se encuentra en determinados lugares y es percibida por las personas y hasta por los animales. Como en una catedral gótica, Don Justo trata de conseguir la mayor luminosidad abriendo arcos, tragaluces y todos los recursos arquitectónicos que canalizan luz. Esta obra “ancla Luz”, me dijo mi amiga.

Ya dentro del recinto subí al ábside para manifestar a Justo mi admiración.
- ¡Esto es admirable Don Justo, magnífico!
- Es bonito, si.
- Más que eso, tiene una energía especial, te transmite paz.
- Si, es armonía. 

La luz entra a raudales por todo el edificio
 Invitamos a Don Justo a tomar un café y charlar, pero él declinó la invitación. Tiene que estar ahí, al pié del cañón, pero nos aceptó que le lleváramos uno. Cuando regresé con el café ya estaba el hombre subido a un andamio. Me pidió que se lo dejara a un lado para tomarlo después de comer. ¿No se quedará frío? No, tengo un hornillo para calentarlo. Y es que desde el amanecer hasta que cae la tarde no abandona su obra, con 88 años que va a cumplir el hombre. ¿No es un verdadero milagro?.





No hay comentarios:

Publicar un comentario